Hoy dedico el blog a analizar el significado de la palabra inglesa “Stakeholders” en el contexto de la “Gestión de Proyectos”.
Si buscamos en la wikipedia la definición es **: “Stakeholder es un término inglés utilizado por primera vez por R. E. Freeman en su obra: “Strategic Management: A Stakeholder Approach” (Pitman, 1984), para referirse a «quienes pueden afectar o son afectados por las actividades de una empresa».”
Parece sencillo pero no lo es. Será la experiencia la que te indique quienes son estos “afectados/das” por las actividades del proyecto.

En esta tabla añado Nombre, Posición, % de “Son Afectados” por el proyecto y % de “Pueden Afectar” en el éxito del proyecto. Esto me ayuda para gestionar más tranquila la parte más “humana” de un proyecto técnico y saber a quién dirigirme en función de que problemas existan.
Almacenar esta lista te sirve tanto para el proyecto actual como futuro, por ejemplo, el contrato de mantenimiento posterior donde, habitualmente, se repiten estos stakeholder aunque con un peso de influencia diferente que habrá que reestablecer.
.png)
En caso de duda, siempre añado a ese “quizás” en la lista y al final se suele acertar, ¿intuición? ¿experiencia?
Veamos un ejemplo sencillo en clave de humor. Mi proyecto: "Voy a plantar un árbol en mi jardín".
Tabla de Stakeholders
Persona/perfil "% son afectados" "% pueden afectar" "Como actúo"
Mi pareja 100 100 Consenso
Mis hijos 100 80 Consulto
Mi suegra 5 100 Yes Ma'am!
El vecino 75 25 Informamos
El jefe de la urbanización 30 90 Informamos e
invitamos a una copa
Ley de Montes/
guardia forestal/
guardia civil 10 100 Cumplimos con la
normativa
Como conclusión: al castellano parlante la palabra “Stakeholder” no le aporta nada, sin embargo su concepto es importante para conseguir el éxito del proyecto ayudando en cómo abordar las relaciones humanas que rodean el proyecto. Olvidar este aspecto pone en riesgo el proyecto y nuestra carrera como gestores.
*Como nos dicen en la peli de Airbag: “El conceto es el conceto”
No hay comentarios:
Publicar un comentario